lunes, 29 de junio de 2009

¡¡¡BIENVENIDO!!!

¡Hola! Joven Estudiante, te invitamos a ser un Héroe de la Geografía junto a nosotros, serás parte de un blog sumamante entretenido y didáctico.
En este Blog podrás encontrar información acerca de la Región de Coquimbo. Esperamos servirte de Guia para que te intereses por tu entorno, por tu región, pero desde otro punto de vista: EL SOCIAL.

Analizaremos en conjunto los problemas sociales que mas nos afectan: La Pobreza, El Deterioro Medioambiental, La Delincuencia además de conocer mucho más acerca de grupos sociales ignorados como lo son los Discapacitados y Adultos Mayores.

Para hacer este viaje mucho más entretenido podras encontrar: Música, Videos, Juegos, Imagenes

Esperamos generar en ti conciencia acerca los temas que estamos abordando, obviamente puedes opinar, asi que lo único que te queda es disfrutar aprendiendo algo más de tu región.


-------------------------------------------------------------------------------------------------

LA REGIÓN DE COQUIMBO:


Capital: La Serena

Superficie: 40.656,3 Km2

Población: 603.210 habitantes.

Densidad: 12.4 hab./km2

Crecimiento anual población: 1.8%

Población Urbana: 49.3%

Viviendas: 131.853

División Político Administrativa:

- Provincia de Elqui:

Capital: Coquimbo

Población: 365.371 habitantes.

Densidad: 18.6 hab/km2

Comunas: Andacollo, Coquimbo, La Serena, La Higuera, Paihuano, Vicuña.

- Provincia de Limarí:

Capital: Ovalle

Población: 156.158 habitantes

Densidad: 9.9 hab/km2

Comunas: Combarbalá, Monte Patria, Ovalle, Punitaqui, Rio Hurtado.

- Provincia de Choapa:

Capital: Illapel

Población: 81.681 habitantes.

Densidad: 7.6 hab/km2

Comunas: Los Vilos, Mincha, Salamanca.


SUPERFICIE: La Región de Coquimbo se extiende entre los 29º 02' y 32º 16' Latitud Sur, limita al Norte con la Región de Atacama, al Este con Argentina, al Sur con la Región de Valparaíso y al Oeste con el Océano Pacífico.
RELIEVE: El relieve en Coquimbo presenta marcadas diferencias destacando las planicies litorales, que enlazan con la cordillera de la costa, los cordones transversales. En el macizo los Andés sobresalen los Cerros Olivares y Las Tórtolas. Tres grandes sistemas hidrográficos: Elqui, Limarí, Choapa de régimen mixto.
ACTIVIDAD ECONÓMICA: Las principales actividades económicas de la región son la gricultura intensiva, la minería y la pesca.
- La Ganaderia se destaca por la crianza de caprinos.
- La Minería se destaca la producción de hierro, oro, plata, y manganeso.
- Agricultura se destaca el cultivo de uva de mesa.
FUENTE. Atlas Geográfico de Chile y El Universo, Editorial Océano, Barcelona, España, 2003



Investigación Científica III

Informe Final
Delincuencia en Chile: Determinantes y Rol de las Políticas Públicas:


La delincuencia aparece sistemáticamente como una de las principales preocupaciones de la ciudadanía en todos los estudios de opinión pública. Las tasas de denuncias de los delitos de mayor connotación social -robo con violencia (robo con violencia propiamente tal, robo con intimidación y robo por sorpresa); robo con fuerza en las cosas (sea o no en lugar habitado); lesiones; violación; homicidio y hurto- se han elevado significativamente en los últimos años. Es así como por ejemplo, las denuncias por robo por cada 100 mil habitantes aumentaron desde 586 en 1990 a 1.209 el año 2003, lo que implica un crecimiento superior al 100% en este período. La primera encuesta nacional urbana de seguridad ciudadana reveló que en un 40 por ciento de los hogares alguno de sus integrantes ha sido víctima de un acto delictivo. En algunas áreas como el robo con fuerza en viviendas los niveles delictivos en Chile están a la cabeza de una muestra comparada de países. (Seguridad Ciudadana, Ministerio del Interior, 2006).
El objetivo de este trabajo es hacer un análisis empírico sobre las causas de la delincuencia en Chile y del efecto que están teniendo algunas de las políticas desarrolladas (comuna segura y plan cuadrante) en su control. Se trata de un análisis basado en métodos econométricos que nos permitan identificar las variables que están afectando la evolución de este fenómeno en nuestro país. El modelo conceptual utilizado parte del modelo clásico de teoría del crimen (Becker, 1968). Este se basa en la teoría de la utilidad esperada para explicar los incentivos (costos y beneficios) a delinquir. (Seguridad Ciudadana, Ministerio del Interior, 2006).
Factores que generan el Delinquir en la Persona:

Factores biológicos:
El género de la persona es quizás el mejor predictor de crimen. En todas las sociedades donde existen registros la prevalencia de delitos es mayor entre hombres (Wilson y Herrenstein, 1985). También hay consistencia en los perfiles etáreos de la delincuencia entre países produciéndose un alza durante la adolescencia para alcanzar un Peak antes de los 20 años y luego reduciéndose gradualmente (Blumenstein et. al., 1986). Éstos son elementos que no pueden estar ausentes en un análisis empírico de la delincuencia. Hay variaciones entre ciudades y regiones que pueden afectar las estimaciones de un modelo que quiere contribuir a explicar las causas de este fenómeno.

Factores sociales:
Hay una serie de canales a través de los cuales los factores sociales pueden ejercer influencia en la tasa de criminalidad. Uno central parece ser la situación familiar, en particular la “calidad” de los padres. Una inadecuada supervisión parental, por ejemplo, promueve la criminalidad juvenil. Donohue y Siegelman (1998) han argumentado que intervenciones tempranas y que incorporan a los padres reducen la criminalidad. La proporción de hogares con jefe de hogar que son mujeres resulta a menudo ser un predictor aceptable de criminalidad (Glaeser et. al., 1996). Donohue y Levitt (2001) también ofrecen evidencia indirecta que la situación de los padres influye en la ocurrencia de los delitos. En el caso chileno hay evidencia de que la falta de preocupación de los padres aumenta el consumo de droga en los jóvenes (Valenzuela, 2005) y, posiblemente, sus niveles de actividad delictiva daría cuenta de la correlación que parece existir entre consumo de droga y actividad delictiva. (Seguridad Ciudadana, Ministerio del Interior, 2006).

Factores asociados al sistema de justicia criminal:
El modelo económico del crimen desarrollado por (Becker 1968) y ampliado más tarde por Ehrlich (1973) supone que los criminales se comportan racionalmente y, por consiguiente, responden a incentivos y castigos, costos y beneficios de delinquir. Los individuos deciden entre delinquir o abstenerse de ello en función de un proceso de maximización de utilidades. Así, por ejemplo, la presencia y efectividad de la policía, la dureza de las penas, la probabilidad de ir a la cárcel son todos factores que afectan la decisión de cometer un crimen. Estos elementos funcionan, en principio, de manera independiente de los antes mencionados. Empíricamente se ha demostrado que la mayor presencia de policía (Levitt, 1997; Corman y Mocan, 2000) y las mayores tasas de encarcelación (Marvell y Moody, 1994; Levitt, 1996) reducen los niveles de criminalidad. En el caso de Chile, Gracias (2002) y Núñez et. al. (2003) concluyen a grandes rasgos que este modelo tiene capacidad para predecir la evolución del crimen en nuestro país. En particular, este último estudio concluye que la tasa de efectividad de la policía, definida como la razón entre el número de capturas en un período y el número de denuncias en el período anterior reduce la tasa de delincuencia. Esta es la única variable utilizada en ese estudio que se asocia al modelo económico del crimen. (Seguridad Ciudadana, Ministerio del Interior, 2006).

Factores económicos:
En estricto rigor estos factores se pueden incluir como parte del modelo económico del crimen, pero para efectos analíticos parece conveniente separarlos. Éstos influencian el crimen a través de su impacto sobre las alternativas al crimen. Por ejemplo, Grogger (1998) ha argumentado que la creciente adscripción al mercado laboral que se produce con la edad puede explicar una parte sustancial de la relación entre edad y criminalidad. Por otra parte, el hecho de que muchos criminales estén empleados sugiere que hay algún grado de sustitución entre actividades criminales y no criminales. El desempleo, la pobreza y la desigualdad habitualmente se indican como causas de la delincuencia, aunque la evidencia al respecto es débil (Machin y Meghir, 2004). En todo caso, estudios comparativos entre países (Soares, 2004) no descartan la relación entre desigualdad de ingresos y tasas delictivas. En el largo plazo una mayor educación, y luego ingreso esperado, lleva a que el costo alternativo de delinquir sea más elevado y, por tanto, es probable que desincentive el delito. (Seguridad Ciudadana, Ministerio del Interior, 2006).

La División de Seguridad Pública, del Ministerio del Interior realizó la Encuesta de Seguridad Ciudadana, durante el año 2007 de la cual se obtuvieron los siguientes resultados:

TASA ANUAL DE DENUNCIAS POR DELITO DE MAYOR CONNOTACIÓN SOCIAL:
De una tasa por cada 100.000 habitantes.
2001: 1.542 denuncias
2004: 2.178 denuncias.
2007: 2.219 denuncias.
- Las variaciones entre el 2007/2001 en % es de 43.92% y entre 2007/2004 de -6.72%

TASA TRIMESTRAL DE DENUNCIAS POR DELITOS DE MAYOR CONNOTACIÓN SOCIAL:
De una tasa por cada 100.000 habitantes.
2006:
Primer Trimestre: 542
Segundo Trimestre: 540
Tercer Trimestre: 583
Cuarto Trimestre: 566
2007:
Primer Trimestre: 583
Segundo Trimestre: 523
Tercer Trimestre: 552
Cuarto Trimestre: 575
- Variación igual trimestre año 2007/2008 fue del primer trimestre de un 4.88%; del segundo trimestre de -3.05%, el tercer trimestre de -5.34% y finalmente del cuarto trimestre de 1.57%.

TASA TRIMESTRAL DE DENUNCIAS POR DELITOS DE ROBO CON VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN:
De una tasa por cada 100.000 habitantes
2006:
Primer Trimestre: 45
Segundo Trimestre: 61
Tercer Trimestre: 54
Cuarto Trimestre: 50

Fuente: Departamento de Seguridad Pública, Ministerio del Interior, 2007

Investigación Científica II

Situación del Adulto Mayor en la Región de Coquimbo:

Definición de Adulto Mayor:
Persona de 60 años y más, criterio de Naciones Unidas y asumido por el Gobierno de Chile establecido en la Ley 19.828 que crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA. (SENAMA, 2007)
De acuerdo con el objetivo principal de la Política Nacional del Adulto Mayor, que dice relación con un cambio cultural que incida en respeto y valoración de las personas mayores, desde SENAMA se ha promovido la utilización del término Adulto Mayor en reemplazo de tercera edad, anciano, abuelo, viejo, senescente que pueden ser peyorativos y que se asocian a una imagen negativa, discriminatoria y sesgada de la vejez. (SENAMA, 2007)
Definición Adulto Mayor Funcionalmente Sano:
“Aquel capaz de enfrentar el proceso de cambio en la vejez con un nivel adecuado de adaptabilidad y satisfacción personal” (SENAMA, 2007)

Información Sociodemográfica sobre las Personas Mayores de la Región de Coquimbo:

Personas mayores según sexo: En el caso de los hombres la población alcanza el 47.0% (44.554 personas). Las mujeres en edad mayor son el 53.0% (50.304personas).
Personas mayores según residencia: La población que vive en el sector urbano es de un 78.5%, mientras que las personas que viven en el sector rural alcanzan al 21.5% de la población.
Indicadores de Salud: Las personas con discapacidad de rangos de edad entre los 60 años de edad y más, alcanzan el 18.4%.
Indicadores Económicos: La distribución porcentual según quintil es la siguiente;
- I quintil: 21.7%
- II quintil: 19.4%
- III quintil: 23.8%
- IV quintil: 18.4%
- V quintil: 17.0%
Indicadores de Educación:
1.- Promedios de años de escolaridad de la población mayor:
- Hombres: 5.66
- Mujeres: 5.4
- Total: 5.52
2.- Porcentaje de PM saben leer y escribir:
- Hombres: 12.7%
- Mujeres: 15.3%
- Total: 14.1%
Fuente: Servicio Nacional del Adulto Mayor, 2007

Política y Plan de Acción de los Adultos Mayores en Chile:

Una de las preocupaciones centrales del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es la situación de los adultos mayores. Por esta razón se impuso como tarea prioritaria la reforma al sistema de pensiones, en el entendido que el resguardo de los ingresos en los años de vejez es uno de los componentes centrales del sistema de protección social comprometido para el año 2010. (SENAMA, 2007)
El primer paso en este objetivo fue la creación del Consejo Asesor Presidencial para la Reforma Previsional que el 30 de junio entregará a la Presidenta un informe con las propuestas para mejorar el actual sistema, de manera que el Gobierno envíe durante el segundo semestre de 2006 los proyectos de ley correspondientes. (SENAMA, 2007)
Además, como parte del plan de medidas para los 100 primeros días de Gobierno, se estableció la gratuidad de la atención hospitalaria para los mayores de 60 años y se envió al Congreso el proyecto de ley que reajustó las pensiones mínimas y otorgó acceso automático a las pensiones asistenciales. (SENAMA, 2007)
Pero los problemas de la vejez no se resuelven sólo con pensiones, atención de salud y medicamentos. Es necesario que nuestros adultos mayores sean reconocidos como personas útiles, valiosas y respetables. Por eso las políticas de protección social del Gobierno hacia el adulto mayor lo reconoce como una persona, un sujeto de derechos y no sólo como un pensionado, un pasivo o un paciente. (SENAMA, 2007)
De acuerdo a la Política Nacional para el Adulto Mayor, la gran meta es lograr un cambio cultural de toda la población, que signifique un mejor trato y valoración de nuestros adultos mayores, lo cual implica una percepción distinta sobre el envejecimiento y la vejez, y así alcanzar mejores niveles de calidad de vida para todos los adultos mayores. (SENAMA, 2007)
Dicha política se basa en los valores de la equidad, la solidaridad intergeneracional y el pleno respeto a la dignidad de los adultos mayores. De ahí se desprenden los siguientes objetivos:
1.- Fomentar la asociatividad, la participación e integración social del adulto mayor.
2.- Incentivar la formación de recursos humanos en el área.
3.- Mejorar el potencial de salud de los adultos mayores.
4.- Crear acciones y programas de prevención.
5.- Focalizar los subsidios estatales en los sectores más carenciados de adultos mayores.
6.- Fortalecer la responsabilidad intergeneracional en la familia y comunidad.
7.- Fomentar el uso adecuado y creativo del tiempo libre y la recreación.
8.- Perfeccionar las normativas y programas referidos a la seguridad social.
Fuente: Servicio Nacional del Adulto Mayor, 2007

Información de Interés:

Maltrato al Adulto Mayor:

Acción u omisión que produce daño a un adulto mayor y que vulnera el respeto a su dignidad y el ejercicio de sus derechos como persona.
• El maltrato puede realizarse de manera intencionada, como también puede ocurrir por desconocimiento de manera no intencionada.
• El daño producido a un adulto mayor puede ser de orden físico, psíquico y/o patrimonial.
(SENAMA, 2007)
Tipos de Maltrato al Adulto Mayor
Un adulto mayor víctima de maltrato puede ser afectado por más de una forma de maltrato de manera simultánea o sucesiva.
Maltrato Físico:
Uso de la fuerza física en contra de un adulto mayor que daña su integridad corporal, puede provocar dolor, lesión y/o discapacidad temporal o permanente, y en casos extremos, la muerte.
• Se manifiesta, entre otros, mediante empujones o zamarreos, cachetadas, puñetes, patadas, golpes con objetos, pellizcones, quemaduras, inmovilización, sujeción mecánica o uso inapropiado de medicación por la fuerza. (SENAMA, 2007)
Maltrato Psicológico:
Acciones que producen angustia, pena, estrés, sentimientos de inseguridad, baja autoestima, y/o agreden la identidad, dignidad y respeto de la autonomía de una persona mayor.
• Se manifiesta a través de insultos y agresiones verbales, amenazas de aislamiento, abandono o institucionalización, intimidaciones, humillaciones, infantilización, ridiculización, silencios ofensivos, no respeto a sus creencias, rechazo a sus deseos y falta de respuesta a sus consultas en forma intencionada. (SENAMA, 2007)
• Se incluye en la tipología de maltrato psicológico, cualquier otra acción que supone el confinamiento o cualquier otra interferencia en la libertad personal del adulto mayor, por ejemplo: negación en la toma de decisiones, encierro de la persona mayor, aislamiento social de amigos y familiares. (SENAMA, 2007)
Abuso Sexual:
Cualquier acción de carácter, significación o connotación sexual con una persona mayor sin su consentimiento, empleando la fuerza, amenaza y/o engaño, aprovechándose de su deterioro físico o psíquico.
• Puede manifestarse en forma abierta o encubierta mediante gestos, palabras, insinuaciones, caricias, tocaciones, exhibición de genitales o violación. (SENAMA, 2007)
Abuso Patrimonial:
Mal uso, explotación o apropiación de los bienes de la persona mayor por parte de terceros, sin consentimiento o con consentimiento viciado2, fraude o estafa, engaño o robo de su dinero o patrimonio.
• A menudo supone la realización de actos ilegales: firma de documentos, donaciones, testamentos. Es posible también que, existiendo una relación de poder, una persona mayor permita a un tercero que actúe en su nombre pese a la evidencia de perjuicio. (SENAMA, 2007)
• Ejemplos comunes de este tipo son la apropiación de la jubilación o pensión como también de bienes muebles e inmuebles, entre otros. (SENAMA, 2007)
Fuente: Servicio Nacional de Adulto Mayor, 2007

Investigación Científica I

Informe Ejecutivo de la IV Región: Situación de los Discapacitados.
Prevalencia: 13.19%
Total Regional: 80.683 Habitantes.
(ENDISC, INE, 2004)

El Primer Estudio Nacional de la Discapacidad en Chile tiene como objetivo general:
- Conocer la prevalencia de la discapacidad en sus diversos tipos y grados; y la medida en que esta condición afecta a las personas en las distintas dimensiones de su vida.(ENDISC, INE, 2004)
El Estudio Nacional se realizó en base a un diseño muestral que permite representar a la población nacional, urbano y rural y, representación de todas las regiones del país, encuestando a 13.767 hogares con un nivel de confianza del 95%. (ENDISC, INE, 2004).
Definición de Discapacidad:
“Discapacidad es un término genérico, que incluyen deficiencias de las funciones y/o estructuras corporales, limitaciones en sus actividades y restricciones en su participación, indicando los aspectos negativos de la interacción entre un individuo (con una “condición de salud”) y sus factores contextuales (factores ambientales y personales)”. (ENDISC, INE, 2004)

RESULTADOS:

1.- ¿Cuántas son las personas con discapacidad en la región?
El 12.9% de los chilenos y chilenas viven con discapacidad, lo que supone 2.068.072 personas. Es decir 1 de cada 8 personas, presenta esta condición. A su vez en la Región de Coquimbo, el 13.1% de la población presenta discapacidad; viven 80.683 con discapacidad. (ENDISC, INE, 2004)
De las personas de la región que tienen algún grado de discapacidad:
- Un 7.1% presenta un grado leve de discapacidad; (ENDISC, INE, 2004)
- Un 3.8% presenta un grado moderado de discapacidad; (ENDISC, INE, 2004)
- Un 2.4% presenta un grado severo de discapacidad. (ENDISC, INE, 2004)
2.- Hogares donde vive al menos una persona con discapacidad:
De un total 171.677 hogares en la región, en 61.819 hogares vive, al menos una persona con discapacidad, es decir 1 de cada 3 hogares en la región, presenta al menos a un miembro con discapacidad, lo que representa el 36% de los hogares en la región. (ENDISC, INE, 2004)
3.- Discapacidad y Trabajo:
Según ENDISC 2004, en Chile, el 29% de las personas con discapacidad, mayores de 15 años, realiza trabajo remunerado. En la Región la situación es mas optimista: el 33.9% de las personas con discapacidad realiza trabajo remunerado. En total 25.842 personas de las 76.186 personas con discapacidad, mayores de 15 años. (ENDISC, INE, 2004)
De las personas con discapacidad en la IV Región, el 16% realiza trabajo remunerado y el 17% realiza trabajo remunerado a la vez que hace los quehaceres del hogar.
4.- Discapacidad y Estudios:
En Chile un 8.5% de las personas con discapacidad se encuentra actualmente estudiando (175.282 personas) a diferencia del 27.4% de la población total del país que estudia actualmente (4.394.176 personas). En el caso de las personas con discapacidad de la IV Región, sólo el 7.1% se encuentra estudiando, equivalente a 5.776 personas con discapacidad.
En la IV Región, el 13% de las personas con discapacidad no cuenta con ningún año de estudio aprobado; 2 de cada 5 no han logrado completar la enseñanza básica, el 17% ha cursado enseñanza media y sólo el 3.73% ha accedido a la Universidad. (ENDISC, INE, 2004)

5.- Discapacidad y Condición Socioeconómica:
A diferencia de la población regional, en donde el 35% se encuentra en condición socioeconómica (CSE) baja, en las personas con discapacidad, el 43% se encuentra en esta situación y más de la mitad se encuentra en CSE media.
6. - Acceso a Servicios:
En la IV Región, 3 de cada 5 personas con discapacidad han tenido acceso a servicios se salud, sociales y rehabilitación, en el último año. De las personas con discapacidad en la Región, la mitad ha recibido atención primaria y un 30% servicios de diagnóstico.
En la Región, sólo el 4.5% de las personas con discapacidad han recibido servivios de rehabilitación en el último año, es decir 3.634 personas.
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas, 2004

Deterioro Medioambiental III

DESARROLLO Y MEDIOAMBIENTE EN LA CUENCA DEL CHOAPA: UN ENFOQUE HISTÓRICO.

Desde mediados de la década de 1970 la República de Chile adoptó el modelo de desarrollo económico de "libre mercado", impulsado por la dictadura militar que encabezaba el General Augusto Pinochet e inspirado en los principios teóricos del neoliberalismo. Dicho modelo, que en la siguiente década comenzó a ser aplicado en varios países latinoamericanos y del mundo, se impuso sobre el viejo estado "benefactor", "empresario", "keynesiano" o "desarrollista", que había predominado desde los años treinta, caracterizándose por el incuestionable predominio del sector público en la conducción del proceso económico, ya que éste contaba con múltiples instrumentos, recursos y atribuciones para intervenir y regular los mercados. El "estado desarrollista" interpretaba las aspiraciones de la mayoría ciudadana que había conquistado el control del sistema político en 1938 (Frente Popular) y tenía como principales propósitos mejorar sustancialmente las condiciones de vida de los sectores sociales medios y bajos, potenciar la estructura productiva nacional y resguardar al país de las oscilaciones de la economía mundial, aún traumatizado por los efectos de la Gran Crisis de 1929. Para ello, debía orientar la producción nacional a satisfacer los requerimientos del mercado interno y a inducir el desenvolvimiento de un aparato industrial capaz de liderar el desarrollo de los demás sectores productivos y, en definitiva, de romper con la dependencia respecto de los países más poderosos del planeta. (Camus, Barcelona, España, 2000)
Anuladas las facciones y tendencias estatistas al interior del régimen militar y sus partidarios civiles, la instauración del modelo de "libre mercado" fue emprendida por un selecto grupo de técnicos economistas formados en la matriz neoliberal de la Universidad de Chicago, quienes profesaban una devoción casi religiosa en las bondades de "su ciencia" y que, además, contaban con la excepcional oportunidad de ejecutar el proyecto de transformaciones estructurales sin tener que enfrentar oposición social y política alguna. El "estado desarrollista" fue desmantelado con la reducción de sus atribuciones normativas y regulatorias, la enajenación de su patrimonio y el traspaso de sus funciones de asistencia a la población al sector privado; se consideraba que su gestión era ineficiente, pues en ella predominaban criterios políticos en lugar de los de rentabilidad, que eran los que en definitiva permitían asegurar la óptima asignación de los recursos. El estado debía abstenerse de intervenir en la economía, ya que con ello sólo lograba distorsionar el libre juego de las fuerzas del mercado y entorpecer el desenvolvimiento de los agentes privados. En adelante, el fisco debía limitar sus funciones a dirimir los conflictos entre los actores económicos, resguardar la estabilidad de la moneda, fomentar el intercambio comercial con otros países y, a garantizar el orden público; y sólo podría asumir directamente el control de algún servicio social o sector productivo que por sus bajas expectativas de lucro no fuese atractivo para la participación del capital privado. (Camus, Barcelona, España, 2000)
En el plano territorial, los efectos de la adopción del modelo neoliberal fueron devastadores para las regiones más atrasadas y cuyo progreso el "estado desarrollista" había intentado proteger y propiciar mediante la aplicación de políticas especiales. En este sentido, el caso de la cuenca del río Choapa es paradigmático. Situada a casi trescientos kilómetros al Norte de Santiago –la capital nacional-, la región atraviesa por un letargo económico que se remonta a los comienzos del siglo XIX. Desde la llegada de los conquistadores españoles, a mediados del siglo XVI, la minería se había constituido en la principal actividad productiva local, propiciando el asentamiento de importantes contingentes de población, sin embargo, el agotamiento de las reservas metálicas provocó el declive de su estructura económica y el estancamiento de su dinámica demográfica, fenómenos que se extienden hasta el presente.
A lo largo de ya casi dos siglos, los habitantes de la cuenca del Chopa se resisten a abandonar su tierra, practicando una agricultura de bajísima productividad que les permite subsistir al borde de la miseria y con la única esperanza de hallar una "mina de oro" que cambie su destino. A las puertas del tercer milenio, parece que allí el tiempo se hubiese detenido, sin que ello parezca preocupar a las autoridades nacionales y sin que nada puedan hacer sus habitantes. (Camus, Barcelona, España, 2000)

Explotación de los recursos naturales y deterioro del paisaje:
Como se ha señalado, inserta en el sistema de dominación colonial, la región de los valles transversales experimentó diversas transformaciones en su estructura económica, de acuerdo con su dotación de recursos naturales y con las demandas de los mercados y núcleos coloniales en América y Europa. (Camus, Barcelona, España, 2000)
Desde el siglo XVI hasta promediar el siglo XVII, esta estructura se caracterizó por el predominio de la minería del oro y de la ganadería como complemento. En el siglo XVIII, la agricultura, especialmente los cultivos de trigo, reemplazaron a la ganadería, producto de los requerimientos provenientes desde el Perú. Paralelamente, sin embargo, la minería se mantuvo como actividad relevante, y muchas veces supeditando a la agricultura y la ganadería a sus propias necesidades. (Camus, Barcelona, España, 2000)
Pedro Cunill ha señalado que ya desde la conquista española se inició una presión sobre los recursos forestales, especialmente sobre el mollle, el chañar y el algarrobo americano. Documentos de archivos notariales indican el empleo de estas maderas en la construcción de viviendas y edificios públicos, en los que se utilizaron "maderos de algarrobos de más de una vara de largo". Incluso, hay documentos que demuestran la presencia en el territorio de grandes sauces, cuya madera era exportada a través del río Huasco, bastante más al norte de Illapel. (Camus, Barcelona, España, 2000)
Más gravitante aún en la destrucción de los recursos naturales regionales y en la transformación del paisaje geográfico, fue la utilización de árboles y matorrales como elemento combustible básico en las fundiciones mineras, la expansión de los cultivos de trigo y la recolección con fines comerciales de la brea y el pangue. (Camus, Barcelona, España, 2000)
La utilización temprana del pangue, como planta curtiente de cueros y cordobanes necesarios para las faenas mineras, hizo disminuir su distribución a los sitios más inaccesibles. Actualmente, dicha especie se encuentra virtualmente extinguida en la región, conservándose sólo en la toponimia. (Camus, Barcelona, España, 2000)
Paralelamente con la expansión de la minería de cobre y de los cultivos de trigo en el siglo XVIII, se requirió despejar las laderas de los cerros para obtener más tierras de cultivo y mayores cantidades de combustible para alimentar hornos y fundiciones. El derecho minero colonial, no modificado hasta la década de los setenta del siglo XIX, establecía la figura del "denuncio de bosques", que permitía al minero talar los bosques cercanos a su yacimiento para llevar a cabo las faenas. (Camus, Barcelona, España, 2000)
En consecuencia, la tala destructiva de la vegetación arbustiva y arbórea de la región de los valles transversales se acentuó notablemente. Minas y trapiches requerían de recursos como la madera y los matorrales para emplear como combustible y para la alimentación de los animales de carga. Una vez agotada la veta, las actividades extractivas se trasladaban a otro lugar, repitiendo la tala de árboles y arbustos, especialmente de los espinos que abundaban en la región. A fines del siglo XVIII existían alrededor de cuarenta fundiciones entre Copiapó y Aconcagua. Según Vicuña Mackenna, posteriormente a la introducción del horno de reverbero de Carlos Lambert, entre 1831 y 1851 se produjo la destrucción casi total de chañares, molles, algarrobos, espinos, arbustos y matorrales como el talguén. (Camus, Barcelona, España, 2000)

Conclusiones de la Investigación:

Los antecedentes históricos señalados evidencian la intensa explotación a la que ha sido sometida la cuenca del río Choapa. Pensamos que buena parte de las características de pobreza y degradación ambiental que la región presenta en la actualidad, derivan de los procesos de explotación socio-económica y ambiental que se han acumulado en el territorio de análisis en el transcurso de casi cinco siglos, especialmente en el período de explotación del cobre y de expansión de los cultivos de trigo, que provocaron la devastación de la vegetación xeromórfica que abundaba desde Copiapó a Petorca.
Durante el siglo XIX, después del avance de la frontera minera hacia Atacama, la región ha experimentado una crisis permanente, pues no ha repetido el esplendor que tuvo en la época del oro y el cobre. Sin embargo, por sus condiciones climáticas y agronómicas, la cuenca del Choapa tiene una alternativa de desarrollo en la agricultura de primores, es decir, frutas y verduras que alcanzan su madurez antes que en la zona central de Chile, lo que representa una notable oportunidad de mercado y progreso hasta ahora ignorada. (Camus, Barcelona, España, 2000)
Durante el siglo XX, la disputa por el uso del agua del río Illapel demuestra que los agricultores de la zona están conscientes del potencial agrícola de la región. Sin embargo, el eterno problema ha radicado en la disponibilidad de riego. Un impulso productivo para la región precisa de un ordenamiento inteligente y eficaz del recurso, por lo que la creación de un embalse de regulación para las aguas del río Illapel, tal como recientemente lo ha propuesto el Ministerio de Obras Públicas de Chile, es una medida apropiada, pues aseguraría la disponibilidad del vital elemento durante los prolongados períodos de sequía que se suceden en el Choapa. (Camus, Barcelona, España, 2000)

Fuente: Universidad de Barcelona, España, 15 de Enero, 2000.
Link:http://www.ub.es/geocrit/sn-56.htm
Pablo Camus Licenciado en Historia Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente Doctor (c) en Historia.

La Serena: Encanto Costero

Estas son algunas imagenes del La Cuarta Región de Coquimbo, en particular de las ciudades de La Serena, Coquimbo y Vicuña. Para partir la ciudad de La Serena, capital regional.



Regimiento



La Recova


El Faro





Deterioro Medioambiental II

ESTRATEGIA REGIONAL Y PLAN DE ACCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE LA CUARTA REGION DE COQUIMBO:

La estrategia y plan de acción de la biodiversidad de la región de Coquimbo, se inscribe dentro de la política ambiental para el desarrollo sustentable de la Cuarta Región de Coquimbo, en la que se ha definido como un objetivo fundamental la protección del patrimonio ambiental y el uso sustentable de los recursos naturales a través del establecimiento y formulación de una estrategia de conservación de la biodiversidad. (SINIA, 2006)
Investigación.
El desarrollo de un programa de investigación científica asociada a componentes medio ambientales y de diversidad biológica en el ámbito regional constituye al igual que la educación el segundo criterio fundamental, como apoyo para la correcta toma de decisiones. (SINIA, 2006)
En cualquier proceso de gestión ambiental así como dentro de la estrategia de desarrollo regional, la creación de programas de investigación científica conforma una de las metas en materia de investigación regional, considerando de esta manera la generación y manejo de información un elemento estratégico dentro del acontecer Público, Privado y Científico a nivel regional. (SINIA, 2006)
Todo esta generación de conocimiento representa para la biodiversidad local no solo perfeccionar aquellos aspectos conocidos de la realidad regional si no que profundizar en aquellos temas donde por la complejidad que revierte el tema han sido postergados en su estudio de local, así como por ejemplo un catastro actualizado de vertebrados e invertebrados para la región de Coquimbo constituye no solo un desafío intelectual si no más bien una necesidad en rigor, que permite una posibilidad más de ampliar y mejor la gestión en materias medioambientales regionales. (SINIA, 2006)
Probables Líneas de Acción:
• Desarrollo y evaluación de un programa de monitoreo para los futuros sitios incorporados a cualquier medida de protección oficial ambiental
• Desarrollo de un centro de investigación orientado a la generación del conocimiento de la biodiversidad, basado en una cooperación Interinstitucional entre las universidades regionales (UCN – ULS)
• Desarrollo de mecanismo de incentivos económicos complementarios ligados a la investigación en Biodiversidad, que permitan promover la conservación y el uso sustentable de recursos biológicos nativos. (SINIA, 2006)
EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN
Dentro del marco de la educación formal el medio ambiente y la biodiversidad de la región de Coquimbo, ocupan un lugar significativo en los objetivos transversales de la reforma educacional, para lograr resultados positivos en el mediano y largo plazo, se necesita vincular la adquisición de conocimientos, con la difusión de los mismos permitiéndole al educando adquirir valores y aptitudes positivas en relación con su medio ambiente regional. (SINIA, 2006)

Probables Líneas de Acción:

• Desarrollo de un programa de formación inicial y perfeccionamiento para docentes y educadores permanentes de capacitación en las áreas de medio ambiente, biodiversidad y conservación.
• Fortalecimiento de un sistema de información regional para la difusión del conocimiento logrado en materia de medio ambiente. Biodiversidad y conservación por centro de investigación regional Públicos, Privados y Ong’s.
• Promoción y desarrollo de la certificación ambiental de colegios y escuelas urbanas y rurales de la Región de Coquimbo (SINIA, 2006)

En el ámbito de la educación informal se incorpora este mismo conocimiento regional sumando la experiencia local de los habitantes e integrando las experiencias positivas con su entorno inmediato
Probables Líneas de Acción:
• Desarrollo y fortalecimiento, de organizaciones sociales e instituciones vinculadas de manera directa con la difusión de la temática medioambiental, biodiversidad y conservación.
• Incentivar y promover los proyectos regionales mediante financiamiento (FOSIS, FPA, Fondo de las América) ligados al medio ambiente, la biodiversidad y la conservación.
• Fomento de la capacitación y actualización del conocimiento en materia de medioambiente, biodiversidad y conservación mediante talleres de extensión para monitores. (SINIA, 2006)

LINK para descargar de forma completa este documento preparado por CONAMA (Comisión Nacional de Medio Ambiente):

http://www.sinia.cl/1292/articles-37022_pdf_estrategia.pdf

Fuente: SINIA, 2006


martes, 16 de junio de 2009

Pobreza en La Región de Coquimbo II

LA POBREZA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO:

La Región de Coquimbo es la cuarta región mas poblada del país. En la provincia de Elqui las comunas de La Serena y Coquimbo concentran el 88.4% de la población. La provincia de Elqui posee la mayor superficie y es también la más populosa. (MIDEPLAN, 2006)
Algunas de las causas de la pobreza son: mala gestión de en salud pública, bajo nivel de instrucción de la población y población de origen étnico, pero ¿cómo se dan estos factores en nuestra región?, de acuerdo a los datos entregados por Mideplan en el año 2006 la situación es la siguiente:
- Servicios de Salud: El 72.2% de los establecimientos de atención primaria se ubican en la zona rural, que concentra el 21.9% de la población. (MIDEPLAN, 2006)
- Nivel de Instrucción: La mayor parte de la población – un 42.3% - ha alcanzado sólo la educación básica, el 3.7% nunca ha recibido educación formal y sólo el 8% ha accedido a ala educación universitaria. (MIDEPLAN, 2006)
- Población perteneciente a etnias: Junto con la VII región de Maule, son las regiones con menor proporción de grupos étnicos, constituyendo tan sólo el 0.9% de la población. (MIDEPLAN, 2006)
- Hogares por Línea de Pobreza: Esta región después de las regiones VIII, IX, III, VII, es la quinta región con menor cantidad de hogares no pobres, un 82%.(MIDEPLAN, 2006)

La población rural se concentra en la provincia de Limarí, siendo la que presenta los hogares indigentes y pobres más numerosos, junto con ello los hogares no pobres de ella perciben menos ingresos. (MIDEPLAN, 2006)
A modo de ejemplo analizamos dos comunas de la Región de Coquimbo: La Serena y Ovalle, a partir de sus niveles de Pobreza.
Comuna de La Serena:
Cifras:
- Año 2000, 25.73%
- Año 2003, 21.49%
- Año 2006, 12.04% (Gore Coquimbo, 2006)

¿Por Qué estas cifras?:
- Cifra baja con respecto al total regional del 15.9%.
- Más del 71.8% de la población tiene trabajo asalariado.
- Comuna es Punto central de la región, aquí se ubica capital regional y Provincial:
* Inversiones
* Empresas
* Turismo
(Gore Coquimbo, 2006)
- Posee mejor índice de desarrollo socioeconómico.
Comuna de Ovalle:
- Capital de la provincia de Limarí.
- Se encuentra a 412 Km. De Santiago y a 86 Km. de La Serena.
Cifras:
- Año 2000, 22.73%
- Año 2003, 19.59%
- Año 2006, 20.96% (Gore Coquimbo, 2006).

¿Por Qué estas cifras?:
- Economía Agrícola, que ha sufrido una leve recesión a causa de la crisis, representa 50% de economía regional.
- Concentran gran cantidad de hogares en la zona rural, esto quiere decir cerca de 60.000 hab.; que presentan la mayor cantidad de hogares bajo la línea de pobreza. (MIDEPLAN, 2006)

Fuente: MIDEPLAN, GORECOQUIMBO, 2006






martes, 9 de junio de 2009

Video de La Pobreza en Chile

Deterioro Medioambiental I

1.- DETERIORO MEDIOAMBIENTAL EN LA CUARTA REGIÒN:

El Perfil Ambiental de la Región:
Características del paisaje:
La Región de Coquimbo se caracteriza por un paisaje predominantemente árido derivado de escasas e irregulares precipitaciones, que se ve interrumpido por los denominados valles transversales que, de cordillera a mar, aportan las condiciones de agua, suelo y clima para el desarrollo de una importante actividad agropecuaria. (CONAMA 2006)
Pueden identificarse cuatro grandes unidades territoriales en el paisaje: la alta montaña, la montaña media, la franja costera y los valles transversales, siendo las dos últimas, las que concentran la mayor parte de la población y las actividades económicas. De la observación de estas unidades, se puede distinguir una estrecha relación geográfica entre el clima y la geomorfología, ya que ambos inciden mutuamente, ya sea, en la mayor presencia de lluvias o temperaturas y en la erosión de relieves, entre otros. (CONAMA 2006)
El clima de la Región de Coquimbo está influenciado por factores orográficos, representados por el relieve (Cordillera de la Costa, valles transversales y Cordillera de Los Andes, entre otros), y por condiciones de la atmósfera. Dichos factores se combinan para dar lugar a características climáticas distintivas, las cuales se manifiestan en el predominio de la semiaridez, con ocurrencia de precipitaciones invernales, las que van en aumento de norte a sur. La presencia de microclimas o «pequeños climas» en la región, se encuentran en el sector de El Tofo, al norte del Río Elqui y en el sector de Altos del Talinay (norte del Río Limarí), en donde se produce un efecto de «atrapa-nieblas», a través de la vegetación, debido a la presencia del acantilado costero. (CONAMA 2006)
En cuanto a los recursos hídricos, los ríos de mayor importancia, que definen los valles transversales, de norte a sur son: Río Elqui, Río Limarí y Río Choapa, los cuales son de características nivo-pluviales, es decir, se alimentan de precipitaciones en invierno y del derretimiento de los hielos cordilleranos en verano. Reciben además el aporte de quebradas a lo largo de su recorrido. Las actividades mineras, agrícolas y pecuarias, han alterado el complejo suelo-vegetación de la región, alterando incluso su paisaje. El uso de suelo tiene en esta región una estrecha relación con la presencia de recursos naturales, la actividad económica, la distribución de la población y un sinnúmero de otros factores socioculturales. (CONAMA 2006)

Principales Desafíos Ambientales:
Deterioro de los Recursos Naturales:
- Desertificación: asociada al uso excesivo de los recursos disponibles (toda la Región de Coquimbo).
- Erosión producto de sobre talaje (toda la zona de secano, con especial énfasis en La Higuera, Punitaqui y Combarbalá, además del sector de interfluvio del sur de la región: Canela, Salamanca e Illapel.
- Disminución por sobreextración de la biota considerada recurso bentónico, como: lapas, locos, almejas, machas, erizos, etc. (Particular énfasis en el sector comprendido entre bahía de Tongoy y bahía de Conchalí).
- Déficit hídrico (presente en toda la región, con particular énfasis en el sistema de montaña media, en el sector norte de la clase de interfluvios semiráridos, excluyéndose las zonas próximas a los ejes hidráulicos de los grandes ríos bajo regulación).
- Agotamiento de recursos naturales renovables por explotación en actividades agrícolas de secano (para el área de la clase de interfluvios semiáridos, en particular las comunas de Combarbalá y Punitaqui).
- Agotamiento de recursos naturales no renovables por explotación minera (comunas de: La Higuera, Vicuña, Andacollo e Illapel). (CONAMA 2006)
El Gobierno Regional ha implementado dentro de su PLAN REGIONAL DE GOBIERNO 2006 – 2010 el tema de uso racional de los recursos naturales de la siguiente manera:


DesafioObjetivos y componentes
Desarrollar un capital regional mediante el manejo eficiente y sustentable de los recursos naturales.1.- Desarrollar una cultura de manejo integrado del agua.
2.- Promover y cautelar el manejo eficiente y sustentable de los recursos naturales y energéticos.
3.- Incorporar la gestión de prevención de riesgos y disminución de vulnerabilidades ante emergencias y fenómenos relacionados con los recursos naturales en la planificación urbana y territorial.
4. Impulsar el manejo sustentable de los recursos naturales en el borde costero.


Fuente: Plan Regional de Gobierno 2006-2010 Región de Coquimbo

martes, 2 de junio de 2009

La Pobreza en la Región de Coquimbo I

LA POBREZA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO:

A partir de los datos entregados por la Encuesta Casen 2006, aplicada entre los días 7 de noviembre a 20 de diciembre en 73.720 hogares, de 335 comunas del país. En el caso de Coquimbo cubrió las 15 comunas de la región, encuestando a 3.250 hogares, 1.155 en la zona urbana y 1.695 en la zona rural (Mideplan, 2006).
Reducción de la Pobreza en la Región de Coquimbo:
La reducción de la pobreza se produce en la mayoría de las regiones del país. Coquimbo sufre una disminución de su pobreza superior al alcanzado a nivel nacional: del 5.6%. (Mideplan, 2006)
La pobreza en la Encuesta Casen del 2006, llega al 13.1% y la indigencia alcanzo el 2.8% logrando un total de población en la línea de la pobreza de un: 15.9% (Mideplan, 2006).
- Población Indigente: 18.143 personas (2.8%)
- Población Pobre no Indigente: 87.095 personas (13.1%)
- No Pobres: 560.880 personas (34.1%)
- Total Población Pobre: 15.9% (Casen, 2006).

Evolución de la Pobreza e Indigencia en la Región de Coquimbo:
De acuerdo a la Encuesta Casen entre los años 1990 – 2006 la pobreza e indigencia en la Región de Coquimbo evoluciono de la siguiente manera:
- 1990: La Pobreza 29.6%; Indigencia 15.8%; Total de Pobres 45.3%.
- 1998: La Pobreza 18.6%; Indigencia 6.1%; Total de Pobres 24.8%.
- 2006: La Pobreza 13.1%; Indigencia 2.8%; Total de Pobres 15.9%. (Casen, 2006)

Podríamos concluir de los datos entregados:
- La Pobreza total entre los años 1990 – 2006 disminuyó cerca de un 30% (29.4%).
- Entre los años 1990 – 1992 es cuando se produce el descenso mas significativo de la Pobreza en la región, logrando una caída de un 6.6%:
- La Pobreza comienza su caída a partir del fin del Régimen Militar, y el inicio del periodo llamado Transición a la Democracia y el Gobierno de Patricia Aylwin debido a que:
· Auge económico de Chile
· Estrategia de Apertura económica del país. (Fuente: Icarito, Diario La Tercera) .
- La pobreza siguió disminuyendo de manera desacelerada en el Gobierno de Eduardo Freí Ruiz – Tagle donde llego al 24.8% con una bajada de 20.5% debido a :
· Incentivo a la educación, con Nueva Reforma Educacional.
· Puesta en marcha de Reforma Procesal Penal.
· Mejor gestión en Salud. (Fuente: Icarito, Diario La Tercera).

Magnitud de Pobreza e Indigencia Según Grupos de Edad 2006:
- Los índices más bajos de pobreza e indigencia, se encuentran en los rangos de edad de 45 – 59 años y 60 años respectivamente. (Mideplan, 2006)
- Los índices mas altos de pobreza e indigencia en la región por grupo de edad se ubican en los rangos de edad de: 0 -3 años y 4 – 17 años respectivamente. ( Mideplan, 2006)
¿Cuáles son las razones de la disminución de la Pobreza Infantil?
- Programa Chile Solidario: Programa de protección social, creado en el año 2002, es e l componente de un Sistema de Protección Social que se dedica a la atención de familias, personas y territorios que se encuentran en zona de vulnerabilidad. (Mideplan, 2006)
- Chile Crece Contigo (Mideplan, 2006)
- Subsidios Estatales. (Mideplan, 2006)
Pero, ¿Cuáles son las razones de su nivel alto aun?
- Marginación Social (UNICEF, 2006)
- Presión Padres: Trabajo Infantil. (UNICEF, 2006)

Fuente: Unicef, Mideplan, Encuesta Casen 2006.